Connect with us

Política y Economía

Weretilneck salió al cruce por el levantamiento de la barrera sanitaria

Publicada

el

Deprecated: str_contains(): Passing null to parameter #1 ($haystack) of type string is deprecated in /var/www/html/wp-includes/shortcodes.php on line 246



El gobernador consideró que la decisión la tomó “un burócrata de Buenos Aires” sin consultarlo previamente. “La Patagonia se defiende”, afirmó.

18/03/2025 11:01 Hs.

El gobernador criticó la decisión de modificar la barrera sanitaria. Foto: ilustrativa Marcelo Martínez.

La decisión de levantar la barrera sanitaria y permitir el ingreso de carne con hueso a la Patagonia, no tardó en cosechar críticas y repudio. El gobernador Alberto Weretilneck hizo un descargo a través de sus redes sociales y rechazó rotundamente la iniciativa. 

La medida fue confirmada este martes y significó un hecho de relevancia mediática, ya que hace 23 años se había instalado la barrera, con el objetivo de dividir al país entre la zona libre de fiebre aftosa con vacunación y la Patagonia, zona libre de aftosa sin vacunación.

“El Gobierno Nacional impone una resolución que destruye lo que miles de productores construyeron con esfuerzo durante dos décadas”, manifestó en su red social “X” y agregó que la decisión fue tomada por “un burócrata de Buenos Aires”. 

Uno de los objetivos que difundió el Ejecutivo nacional, es achicar la brecha de precios en los cortes de carne entre el resto del país y la Patagonia. “Es mentira”, afirmó categóricamente el mandatario provincial y agregó que “si realmente fuera así, la carne sin hueso que ingresa desde el norte tendría el mismo precio que en otras provincias, pero eso no sucede”.

Para Weretilneck “lo único que genera es el quiebre de frigoríficos, la pérdida de empleos y el cierre de establecimientos productivos. Mientras tanto, los grandes importadores hacen negocios a costa de nuestra producción”.

La barrera sanitaria se implementó en 2001 y desde entonces, estaba vigente con el objetivo de preservar a la Patagonia, donde no hubo brote de fiebre aftosa y no fue necesaria la vacunación de animales.

“Si el objetivo real es mejorar el estatus sanitario del país, la solución es clara: levanten la vacunación en todo el territorio nacional y tengamos un solo estándar sanitario”, arremetió el gobernador rionegrino. 

Por su parte, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, manifestó que “actualmente, el 60 o 65% de la carne que consumimos ya proviene del norte del país. Lo que se impide es el ingreso de carne con hueso, lo que asegura nuestra sanidad y previene el riesgo de enfermedades. La decisión del Gobierno Nacional nos somete a un riesgo enorme: cada pérdida de estatus es pérdida de mercados”.

“Rechazamos este atropello y exigimos su inmediata revisión. No vamos a permitir que destruyan nuestro trabajo y nuestra sanidad. La Patagonia se defiende”, remarcó el gobernador.