Conecta con nosotros

Sociedad

Weretilneck sobre el paro docente: "La propuesta salarial no fue analizada por UNTER"

Publicada

el



Tras el anuncio de la UNTER de un paro por 48 horas para los días 17 y 18 de junio, el gobernador Alberto Weretilneck se refirió a la situación salarial de los trabajadores estatales y al impacto de la medida en la negociación con el sector docente.

Lee también: UNTER convocó a un paro de 48 horas y movilización provincial en rechazo a la oferta salarial

En declaraciones a Radio Seis, Weretilneck remarcó que la provincia enfrenta serias restricciones presupuestarias: “El Estado Nacional sacó un montón de transferencias que iban a las provincias. El caso más claro fue el Fondo de Incentivo Docente (FONID), que representaba un 10% del sueldo de los docentes, y del cual se hizo cargo la provincia”, señaló.

Agregó además que “hay una apropiación indebida de fondos que le corresponden al interior del país. Cuando llenamos el tanque de combustible, parte de lo que paga el contribuyente rionegrino son impuestos que recauda el Estado Nacional y que deberían destinarse a nuestras rutas, salud y educación, pero esos fondos no están llegando”.

El gobernador explicó que esta situación se agrava por la caída de la actividad económica: “Con el cierre de comercios y la caída de la recaudación, también bajan las transferencias nacionales. Entonces, a la hora de hacer propuestas salariales, tengo que ser muy cuidadoso, porque el dinero cada día es menor y los gastos siguen aumentando”.

En ese sentido, Weretilneck señaló que si bien los salarios son el mayor gasto de la administración provincial, también deben garantizarse otros servicios esenciales: “Necesitamos mantener el funcionamiento de la salud, la seguridad, los municipios, y el sistema educativo. Hoy, lamentablemente, la escuela es el único lugar donde miles de chicos encuentran comida en la provincia”.

Respecto a la postura del gremio docente, el mandatario fue crítico: “La propuesta que hicimos no fue siquiera analizada por UNTER. La decisión de ir al paro fue previa, por lo tanto no hubo contrapropuesta ni diálogo abierto. Lamentablemente, lo que más se afecta es a los chicos”.

Consultado sobre si esta medida de fuerza afecta la posibilidad de continuar negociando, respondió: “Tenemos una postura muy clara. El día de paro no se paga, y mientras haya medidas de fuerza no tiene sentido dialogar. Así que esperaremos a que termine el paro, veremos qué decide el gremio y después actuaremos en consecuencia”.

Weretilneck también confirmó que “ya se están liquidando los sueldos del mes y el aguinaldo. Si hay algún tipo de negociación, será después de fin de mes”.

(Bariloche Opina)