Cultura y Educación
Wladimiro Iwanow cuestionará “los mitos de la Segunda Guerra Mundial” en la UNRN de Bariloche
Es una actividad de extensión que organizó la Universidad Nacional de Río Negro. El jueves por la tarde en su sede de la calle Anasagasti.
Soldados soviéticos con un Willys estadounidense.
¿De verdad la Segunda Guerra Mundial comenzó a decidirse después del archi difundido Día D? ¿No sabían las meticulosas fuerzas armadas de la Alemania nazi qué temperaturas pueden registrarse durante el invierno ruso? ¿Por qué hay imágenes en las que soldados soviéticos manejan los clásicos jeeps estadounidenses? ¿De qué manera los conocimientos que tenemos sobre la conflagración están más cerca de Hollywood que de investigaciones científicas?
El jueves (12 de junio) desde las 15:30, el sociólogo Wladimiro Iwanow disertará con el ánimo de despejar algunas de las incógnitas precedentes bajo el título “La invasión de Alemania a Rusia. Los mitos de la Segunda Guerra Mundial”. Se trata de una propuesta que impulsa la Subsecretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) Sede Andina. El cónclave tendrá lugar en Anasagasti 1463.
Durante el encuentro “se abordarán algunos de los debates históricos más relevantes sobre la Segunda Guerra Mundial, con especial atención al frente oriental”, es decir, el que desde 1939 se desplazó por Polonia primero, por la entonces Unión Soviética después y en los últimos meses de la contienda, en la mismísima Alemania. Las tropas alemanas invadieron jurisdicción de Moscú a partir del 22 de junio de 1941 y en poco tiempo, llegaron muy cerca de Moscú.
“Iwanow propondrá una mirada crítica sobre interpretaciones ampliamente difundidas, como el supuesto papel determinante del invierno ruso en la derrota nazi”, anticipa el convite. En su transcurso “se analizará el impacto del apoyo material de Estados Unidos a la Unión Soviética y se pondrá en cuestión la centralidad atribuida al desembarco de Normandía como punto de inflexión del conflicto”.
El informe que recibió El Cordillerano no se adelanta, pero en los últimos tiempos se abrió paso la certeza de que, en realidad, la historia cambió de rumbo a partir de la derrota alemana en Stalingrado, es decir, febrero de 1943, casi un año y medio antes del Día D. La charla también abrirá el debate sobre el rol de Estados Unidos e Inglaterra como “vencedores absolutos” de la guerra.
Cabe recordar que Iwanow es licenciado en Sociología por la UBA y presidente de la Colectividad Rusa en Bariloche. Se desempeñó muchos años en el Instituto de Formación Docente de Bariloche (IFDC) y en otras instituciones educativas. En su trayectoria profesional ocupó cargos en el ámbito público y privado. En efecto, fue director de Recursos Humanos en INVAP (Investigación Aplicada) y coordinó programas de asistencia a refugiados junto a ACNUR (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados).
También fue convencional constituyente en la provincia de Río Negro entre 1987 y 1988, en ocasión de su más reciente reforma. Si bien la charla es libre y gratuita, hay que inscribirse previamente a través de https://forms.gle/LxPdSL26GNFpkp6w6 Tan atrayente propuesta forma parte del ciclo de actividades de extensión universitaria de la Universidad Nacional de Río Negro, que se orienta “a promover el pensamiento crítico y el acceso al conocimiento histórico desde múltiples enfoques”, señaló la información. “Una de guerra”, pero bastante más que una película.