Mundo
Zelensky se reunió con el papa Francisco: “Pedí que se condenen los crímenes de Rusia, porque no puede haber igualdad entre la víctima y el agresor”
Publicada
hace 2 añosel
Zelensky: “Pedí que se condenen los crímenes de Rusia”
Tras su encuentro con el papa Francisco, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, expresó en Twitter: “Me reuní con el papa Francisco. Estoy agradecido por su atención personal a la tragedia de millones de ucranianos. Hablé de las decenas de miles de niños ucranianos deportados”.
Y siguió: “Debemos hacer todo lo posible para devolverlos a casa. Además, pedí que se condenen los crímenes de Rusia en Ucrania porque no puede haber igualdad entre víctima y agresor. También hablé de nuestra fórmula de la paz como el único algoritmo efectivo para lograr una paz justa. Propuse unirme a su implementación”.
Los temas del encuentro
El papa Francisco y Volodimir Zelensky “se refirieron a la situación humanitaria y política en Ucrania provocada por la guerra en curso”, informó el portavoz vaticano Matteo Bruni.
Además, expresó que, en la audiencia, “el Papa ha asegurado su oración constante, testimoniada por sus numerosos llamamientos públicos y su continua invocación al Señor por la paz, desde febrero del año pasado. Ambos coincidieron en la necesidad de continuar con los esfuerzos humanitarios para apoyar a la población. El Papa subrayó en particular la urgente necesidad de ‘gestos humanos’ hacia las personas más frágiles, víctimas inocentes del conflicto”.
Volodimir Zelensky regresó al hotel Parco dei Principi tras el encuentro de 40 minutos con el papa Francisco en el Vaticano. Su agenda oficial en Roma finalizó.
Terminó la audiencia entre el papa Francisco y Zelensky: duró 40 minutos
El papa Francisco y el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se reunieron durante 40 minutos en el Vaticano, un esperado encuentro que llega después de que el pontífice revelase que está en marcha una misión para poder poner fin a la guerra en Ucrania, de la que aún no se conocen los detalles.
Zelensky le dijo al Papa que era “un gran honor” verlo mientras se llevaba la mano al corazón, en tanto que el pontífice le dio las “gracias por la visita”, según las imágenes que han trascendido del inicio del encuentro entre ambos que ya ha concluido.
El Papa le regaló una obra de bronce que representa una rama de olivo, símbolo de paz, así como el Mensaje por la Paz de este año, el Documento sobre la Fraternidad Humana, y el volumen “Una encíclica sobre la paz en Ucrania”.
El mandatario ucraniano, por su parte, le entregó una obra de arte hecha con un chaleco antibalas y una pintura titulada “Pérdida”, sobre la matanza de niños durante el conflicto.
Los regalos
El papa Francisco entregó a Zelensky una pequeña escultura que representa una rama de olivo, símbolo de la paz. Por su parte, el presidente ucraniano le regaló al Sumo Pontífice un ícono de la Virgen pintada sobre los restos de un chaleco antibalas.
No es una visita de Estado
El encuentro de hoy entre Francisco y Zelensky es particular, pues aunque aparece en la agenda oficial del Papa, no se trata de una visita de Estado como las que realizan habitualmente los presidentes de otros países, con lo que se desconoce qué tipo de información ofrecerá la Santa Sede al término del mismo.
Primera reunión del Papa con Zelensky desde que comenzó la invasión rusa
El encuentro de este sábado es el primero desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, aunque se conocen porque el papa Francisco recibió en audiencia a Volodomir Zelensky el 8 de febrero de 2020, cuando ya se habló “de la situación humanitaria y la búsqueda de la paz” en el contexto “del conflicto que, desde 2014, azota a Ucrania”.
Este nuevo encuentro llega en medio de la misión de paz vaticana anunciada por el pontífice en el vuelo de regreso de su reciente viaje a Hungría y de la que aún no se conocen los detalles, aunque una fuente vaticana ha señalado a medios rusos que el encuentro “no está directamente relacionado” con ella y que Zelensky solicitó la reunión con Francisco “hace solo unos días”.
Volodimir Zelensky: “Es un honor”
En el primer contacto que tuvieron, el Sumo Pontífice le agradeció a Volodimir Zelensky por la visita. El ucraniano respondió: “Es un honor”.
Papa Francisco: “Gracias por esta visita”
El papa Francisco agradeció al jefe de Estado ucraniano, Volodimir Zelensky, su visita al Vaticano. “Gracias por esta visita”, fueron las primeras palabras que pronunció el pontífice al ver al mandatario.
El mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, se reúne en audiencia privada con el papa Francisco en el Vaticano. El encuentro se desarrolla en la llamada “Auletta” contigua al Aula Pablo VI.
Volodimir Zelensky llegó al Vaticano para su audiencia con el papa Francisco. Será recibido en la llamada “Auletta” contigua al Aula Pablo VI.
Finalizó la conferencia conjunta entre Zelensky y Meloni. En minutos, el mandatario ucraniano se trasladará hasta el Vaticano para reunirse con el papa Francisco.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, agradeció las palabras de Meloni y la posibilidad de reunirse con las autoridades italianas. “Muchas gracias por atender la causa ucraniana”, expresó; y agregó: “La respuesta italiana es una señal muy importante para el mundo”.
También agradeció las “sanciones contra el agresor” y dijo que su gobierno implementará las recomendaciones de la Unión Europea.
En una conferencia conjunta, Giorgia Meloni manifestó que Italia seguirá apoyando a Ucrania “el tiempo que sea necesario. Nuestra nación continuará brindando asistencia para hacer frente a las agresiones”, manifestó. “Queremos que haya una paz justa”, subrayó.
La italiana luego dijo que mantuvo una “larga y fructífera discusión” con Zelensky y le agradeció “su visita verdaderamente importante”. También expresó estar contenta porque el papa Francisco recibirá al presidente de Ucrania: “Es una jornada importante”.
Zelensky visitará Alemania este domingo
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, visitará Alemania este domingo. Será su primer viaje a ese país desde la invasión rusa.
Finalizó el encuentro entre Zelensky y Meloni
La reunión entre el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y la italiana Giorgia Meloni duró 70 minutos. Compartieron un almuerzo de trabajo.
Zelensky explicó que Kiev tiene identificados, con sus nombres y sus edades, a más de 19.000 niños pero que “el número real” de los “llevados a la fuerza al territorio del agresor” podría ser de al menos 200.000, “y no sabemos su destino”, sólo que el Gobierno ruso “les enseña a odiar” a Ucrania.
Ascienden a 21 los heridos en un ataque ruso en la región de Jmelnytsky
El número de heridos en el ataque ruso anoche en la región de Jmeltnytsky, en el suroeste de Ucrania, asciende a 21, de los cuales dos han tenido que ser hospitalizados, según informó el primer jefe adjunto de la administración militar regional, Serhiy Tiurin.
“Hoy el enemigo volvió a atacar la región de Jmelnytskyi con un dron de ataque y alcanzó una de las instalaciones de infraestructura crítica de la región situada fuera de los núcleos poblacionales. No obstante, hasta el momento, tenemos 21 heridos”, escribió en un mensaje en Telegram, citado por la agencia Ukrinform.
Precisó que dos de los heridos han sido hospitalizadas, mientras que otros recibieron atención médica y siguen tratamiento ambulatorio.
“Italia está del lado correcto en esta guerra”
Volodimir Zelensky escribió en Telegram: “En Roma me encontré con el presidente de la República Italiana Sergio Mattarella. Estoy agradecido por la postura constante sobre el apoyo a Ucrania. Agradecemos la importante asistencia militar que le da a nuestro país la capacidad de resistir la agresión rusa. La clave de nuestro éxito en el campo de batalla es la recepción oportuna de la asistencia necesaria. Italia estuvo y está del lado correcto, del lado de la verdad en esta guerra”.
Ayuda militar
Italia, en colaboración con sus aliados, seguirá prestando el apoyo necesario, incluido el militar, para que se alcance una paz justa para Ucrania, aseguró Meloni.
“Italia apoya la adhesión de Kiev a la Unión Europea”
La presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, le dijo al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, que su país apoya la adhesión de Kiev a la Unión Europea.
“Desde el principio, Italia ha estado a la vanguardia para la atribución del estatus de candidato a la Unión Europea a Ucrania, y seguirá asegurando su apoyo para facilitar la integración progresiva de Kiev, que lucha por defender los valores europeos de libertad y democracia; y es una avanzada de la seguridad del continente europeo”, manfestó Meloni.
Inició el encuentro entre Zelensky y Meloni. Medios italianos indican que la reunión es privada.
Volodimir Zelensky llegó al Palacio Chigi para su reunión con Giorgia Meloni. En la puerta de la sede de la Presidencia del Consejo, según el protocolo, ondea la bandera de la Unión Europea, con la tricolor italiana en el centro y luego la de Ucrania. Se esperan declaraciones conjuntas a la prensa luego del almuerzo de trabajo.
Terminó la reunión entre Volodimir Zelensky y Sergio Mattarella. El presidente de Ucrania inicia su traslado en auto hasta el Palacio Chigi para su encuentro con Giorgia Meloni. Recibirá honores militares de la Brigada de Granaderos de Cerdeña y los Lancieri di Montebello.
Sergio Mattarella: “Estamos totalmente a su lado”
“Es un honor para Italia tenerlo aquí en Roma. Me complace volver a encontrarme con usted después de nuestra reunión hace más de tres años, incluso si la condición que enfrenta es bastante diferente. Estamos totalmente a su lado”, le expresó el presidente de la República, Sergio Mattarella, a Zelensky.
Seguridad reforzada
Las fuerzas de seguridad extremaron al máximo las medidas con 1.000 agentes desplegados, una zona de exclusión aérea y varios equipos de francotiradores situados en las zonas por donde pasará Zelensky, en algunas de las cuales se han reunido refugiados ucranianos para saludar a su presidente.
La presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, ya está en el Palacio Chigi para su encuentro con Zelensky.
Volodimir Zelensky se reúne con Sergio Mattarella. El presidente de Ucrania llegó a las 12:00 local (10:00 GMT) al palacio del Quirinale, sede de la presidencia de la República, para su encuentro con el jefe de Estado italiano.
El presidente ucraniano, Volodomir Zelensky, arribó al aeropuerto de Ciampino, en Roma, donde fue recibido por el ministro de Exeriores y vicepresidente del Gobierno, Antonio Tajani, y desde allí se trasladó a un céntrico hotel antes de iniciar su apretada agenda en la capital italiana, que se ha blindado para su visita.
“Hoy en Roma. Me reúno con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, con la primera ministra Giorgia Meloni y el Papa Francisco. ¡Una visita importante para la próxima victoria de Ucrania!”, expresó Zelensky en sus redes sociales.
A pesar de una historia de buenas relaciones con Rusia, Italia -miembro de la Unión Europea y la OTAN- ha enviado armas y ayuda financiera a Ucrania desde que el presidente Vladimir Putin lanzara la invasión de su vecino país en febrero de 2022. Italia ha apoyado también las sanciones de Occidente contra Rusia.
Te puede interesar
-
A días de su ruptura, L-Gante defenestró a Wanda Nara y reveló por qué se separaron
-
Para Facundo López: “Lo de este domingo es una clara demostración que el modelo de Juntos se consolida cada vez más”
-
Según un informe, el 77% de las empleadas domésticas no están registradas
-
¿Quién es Anthony Pompliano y cómo se relaciona con Bitcoin?
-
El viaje de urgencia de Wanda Nara por sus hijas tras el escándalo de Mauro Icardi y la China Suárez
-
Discutió con un pasajero y terminó acusado de tentativa de homicidio